Revista
La importancia de una vida saludable
Con el pasar del tiempo son muchas las actividad que los seres humanos adoptamos en nuestra vida diaria, y que en algunas ocasiones no se le presta atención y aplicar las prevenciones necesarias.
Esta mañana con Manuel Núnez en La Mañana Espectacular estuvo el Dr. Jorge Rodríguez, Médico Familiar, quien nos dio algunas recomendaciones que una persona debe tener en cuenta para mantener un equilibrio en nuestra salud.
El Dr. Rodríguez mencionó algunos ejemplos que pueden afectar la vida saludable. Generalmente el ingerir soda puede ser muy placentero para cierto grupo de personas, pero hay que estar alerta porque, el inconveniente no es tomarla, el problema es la constancia de tomarla, ocasionando de inmediato un desequilibrio en la salud. Aproximadamente en una soda se puede estar consumiendo 12 cucharadas de azúcar; lo normal para una persona adulta son 6 cucharadas. Todo ese exceso de azúcar se transforma en triglicéridos, que es un tipo de grasa que también contribuye a la formación de las famosas "llantas".
Por la ingerencia de una cerveza, la persona tendrá que tener las prevenciones necesarias. Si una persona toma 2 cervezas, deberá esperar cuatro horas para que pase el efecto dentro de su cuerpo. Todo depende del concentrado de alcohol que tenga la cerveza.
Mantenerse sentado por lo menos por una hora, usted estará restando años de vida, por eso, es necesario estar en movimientos por lo menos 15 minutos.
Hay muchos factores que influyen en la salud, porque de repente, la persona pueda que esté realizando cosas buenas, como asistir a un gimnasio, mantener una alimentación lo más saludable que pueda, entre otras cosas, pero esto no va a contrarrestar el hecho, que al momento de salir a la calle se produce estrés, y que teniendo un mal manejo del estrés, va a favorecer al cortisol, y este aumenta el riesgo cardiovascular, causando problemas de la presión, del corazón, hasta incluso problemas de derrame.
En otros aspectos a considerar está, el dormir mal. Por trasnocharse, una persona puede sufrir de un Alzheimer temprano, partes del cerebro se van atrofiando. Con esta práctica al despertarnos sentimos una necesidad de ingerir alimentos con altos contenidos de azúcares y comida chatarra. Una persona que no duerme bien, va a padecer constantemente resfriado, se le baja las defensa.
Entre algunas de las recomendaciones por el Dr. Rodríguez son:
*Evitar lo blanco; sal y azúcar. Consumir fibras, tomar, agua.
*Actividad física, constante movimiento.
*Acudir al médico y al odontólogo. una vez al año.
*Evitar el tabaquismo y el alcohol
Comentarios