Nuestras redes sociales

Revista

La Rana Dorada un Símbolo Nacional, Ecológico y Cultural

Uno de los tesoros nacionales más icónicos de la fauna panameña, la Atelopus Zeteki, comúnmente llamada Rana Dorada, representa la rica biodiversidad y la historia cultural de nuestro país.

Esta pequeña especie de anfibio,procede del Valle de Antón y del Parque Nacional de Campana, provincia de Coclé y Panamá Oeste respectivamente, donde se le vio por última vez en su estado silvestre en 2009, El hábitat de esta especie muy particular y fue degradándose debido al desarrollo urbanístico circundante a estas dos áreas. Hoy día, lo que solía ser hábitad de la Rana Dorada, está sometido a un gran impacto a causa de los cambios en la tierra y la presencia del hongo quítrido.

Actualmente, se encuentra extinta en estado silvestre y el único lugar a lo largo y ancho de la República donde se le puede observar, en estado de cautiverio, es en el Zoológico El Níspero de El Valle de Antón.

El Festival de la Rana Dorada, se desarrolla para crear conciencia sobre los esfuerzos que se están llevando a cabo para el desarrollo e implementación de programas de reproducción de esta especie, desde el 2012, en donde se desarrollan diversas actividades con fines didácticos y de esparcimiento para toda la familia. Además se busca educar a la población sobre los retos que enfrenta la rana dorada y a otros anfibios, pero a la vez busca celebrar su historia, belleza, diversidad y valor ecológico.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Revista

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba