Noticias
Comienza a regir Ley 195 que modifica la prescripción de las referencias de crédito

Por
La Ley 195 del 31 de diciembre de 2020 que modifica y adiciona artículos a la Ley 24 de 2002, que regula el servicio de información sobre el historial de crédito de los consumidores o clientes, sobre la prescripción de las referencias de crédito ha generado interés por parte de los usuarios sobre los derechos que tienen sobre el banco, así sostuvo la inversionista en "Real State", Susette Sousa.
Esta modificación en la ley cambia los artículos 4, 26 y 42 y adiciona los numerales 10, 11 y 12 al artículo 3, los numerales 9 y 10 al artículo 23, el artículo 24-A y el artículo 29-B de la Ley 24 de 22 de mayo de 2002. Logrando que esta comienza a regir en el mes de Marzo del 2021.
Con los cambios realizados, los clientes podrán generar arreglos de pago, refinanciamientos o reestructuraciones en las deudas pendientes en las entidades bancarias correspondientes. También contando con la posibilidad de obtener acceso a su historial crediticio o la referencia de crédito, el cual aumentó de 5 años a 7 años.
Sousa añadió que el puntaje de crédito o score no se ve afectado por la modificación de la ley ya que este se mide por el comportamiento de pago del usuario. “Si tienes una deuda la cual la pagas todos los meses, eso te ayuda con el score. Esta ley lo que cambia son los derechos que tienen hacia el banco”, expresó Sousa.
Comentarios