Nuestras redes sociales

Noticias

Día Mundial de la Salud Mental

En muchos países a menudo las personas con problemas de salud mental no tienen acceso a servicios de calidad

El Día Mundial de la Salud Mental (DMH), que se celebra cada 10 de octubre, es promovido por la Federación Mundial de la Salud Mental y cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El evento representa un compromiso global para crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental.

En su reflexión de la fecha, la Organización Panamericana de la Salud indicó que en muchos países de la Región, a menudo las personas con problemas de salud mental no tienen acceso a servicios de calidad, son sometidas a prácticas coercitivas, tratos inhumanos y, en algunos casos, abusos, incluso en entornos de atención de salud, donde deberían ser protegidas.

En la Región de las Américas continúan persistiendo el estigma, la discriminación y las violaciones de derechos humanos.

Los países deben promover iniciativas regulatorias y normativas para apoyar la salud mental como un derecho humano universal. Al mismo tiempo que limitan las prácticas que favorecen las violaciones de derechos humanos.

En la Región de las Américas, los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias (SNM) y el suicidio representan más de un tercio (34%) del total de años vividos con discapacidad, siendo los trastornos depresivos la principal causa de discapacidad. Casi 100.000 personas mueren por suicidio cada año en la región.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Noticias

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba