Noticias
Economista cuestiona actuación de autoridades durante la pandemia

Por
El ex presidente del Colegio de Economistas, Raul Moreira, dijo que existe la oportunidad de mejora en cuanto al manejo de la economía durante la crisis por Covid-19. “Lastimosamente, Panamá está entre los últimos países en desempeño económico por la pandemia”, añadió Moreira.
Agregó que Panamá se caracterizaba por ser un país líder en el crecimiento económico en América Latina, inclusive durante la crisis económica ocurrida entre 2008 y 2009, sin embargo, durante el 2020, el país se convirtió en uno de los que tuvo un manejo económico deficiente debido a la crisis sanitaria por la COVID-19, lo cual hizo que el sector económico decayera a un -17.9%.
Mencionó que actualmente, gracias a la disminución de casos y la presión de los gestores económicos nacionales, la reactivación económica, iniciada a partir del 7 de septiembre del 2020, ha sido de importancia para los sectores ya que se basa en la demanda de consumo de la población. “Si las personas no están trabajando, generando y recibiendo ingresos para satisfacer sus necesidades, las empresas no pueden producir. De manera que la economía se quedaría estancada por mucho tiempo, dando un resultado negativo y contrario a lo que se quiere”, expresó Moreira.
Especialistas han previsto que el país puede tener un crecimiento entre el 5% y 6%, lo cual tendrá un impacto en el sector. Este aumento porcentual estará en función al cumplimiento de las medidas de bioseguridad puestas por el Ministerio de Salud (MINSA) por parte de la población, logrando que con esto se puedan reabrir más sectores de la economía panameña.
Comentarios