Nuestras redes sociales

Nacionales

Advierten sobre riesgo de desinformación y uso irresponsable de redes sociales

El uso de las redes sociales como medio de comunicación ha llegado a afectar como los usuarios divulgan información generando desinformación a partir de posibles noticias falsas o ‘fake news’. Milagros Brooks de la Asociación Panameña de Debate (ASPADE) explicó que las nuevas tecnologías están para ayudarnos e informar.

Según un estudio de la revista Forbes, el 70% de la región latinoamericana vive en la desinformación y no conoce lo que son las noticias falsas. “La responsabilidad de información que como ciudadanos tenemos, sobre todo en tiempo de pandemia, debe ser la mejor”, señaló Brooks.

Aclaró que al compartir información sin pasarla por un filtro o sin investigar en fuentes confiables genera desinformación. Añadió que Panamá cuenta con importantes medios masivos los cuales pueden ayudar a verificar la información al ser medios confiables de comunicación. “Como recomendación, verifiquen la fuente a través de los medios masivos que poseemos en Panamá, también eviten enviar noticias por cualquier red social y comentar la misma ya que son formas de desinformar a la ciudadana”, dijo Brooks.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba