Nacionales
Asamblea Nacional recomienda al Órgano Ejecutivo retirar Contrato Minero
Le corresponderá al Órgano Ejecutivo reunirse y, conjuntamente con la empresa Minera Panamá, atender las recomendaciones hechas.

Por
La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional aprobó, este jueves 28 de septiembre, una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que adopta el contrato de concesión entre el Estado y la Sociedad Minera Panamá S.A.
El diputado presidente de esta instancia legislativa, Roberto Ábrego, explicó que luego de un amplio periodo de consultas con las comunidades de los distritos de Donoso y Omar Torrijos, en la provincia de Colón; así como de La Pintada, en la provincia de Coclé, se tomó la decisión de solicitarle al Ejecutivo el retiro del proyecto.
Señaló que, entre las modificaciones recomendadas al Ejecutivo, se destacan los puntos relacionados con el concepto y función de expropiación de sus tierras, el cual fue uno de los más fundamentales en las discusiones o lo referente al espacio aéreo, en el área en la que opera la mina y el beneficiario final, a fin de eliminar cualquier controversia sobre soberanía.
Según el presidente de la Comisión de Comercio, luego de aprobada esta resolución y suspensión de la discusión de la norma, en primer debate, se espera que el Órgano Ejecutivo lo retire. Enfatizó que, en caso de no hacerlo, el artículo 159 de La Constitución faculta a la Asamblea Nacional a aprobarlo o rechazarlo.
Por su lado, el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, luego de lo aprobado por la comisión, indicó que le corresponderá al Órgano Ejecutivo reunirse y, conjuntamente con la empresa Minera Panamá, atender las recomendaciones hechas, las cuales son la realidad expuesta por los moradores.
“Es necesario que se analicen las propuestas de modificación y sentarnos con la empresa a revisarlas y mejorar el contrato en base a dichas preocupaciones”.
El ministro Alfaro Boyd, aseguró que este es un tema vinculante donde no se puede desmeritar el proceso de consulta realizado por la Asamblea Nacional.
Comentarios