Nacionales
Aumenta incidencia de cáncer de piel en Panamá

Por
A pesar de que se trata de una cifra muy subjetiva, sólo en el 2018 se estima que en Panamá se presentaron más de 150 casos de cáncer de piel, reveló la doctora Maryorie Bernal, Dermatóloga de la Caja de Seguro Social por lo que instó a la población no sólo a cubrirse y a usar los bloqueados indicados, sino a realizarse las pruebas correspondientes debido a que los efectos acumulativos del sol puede causar daños posteriores.
En un país como Panamá, principalmente se deben de deben adoptar las recomendaciones pertinentes para evitar el cáncer de piel. "El cáncer de piel es una entidad dónde se producen muchas células cancerígenas que perjudican el tejido más grande del cuerpo humano que es la piel. Hay muchos tipos o vamos a decir varios tipos de cáncer de piel, que el paciente no va a entender a siemple vista que es cada uno" dijo Bernal.
A juicio de la especialista lo más importante es abordad a la prevención, sobre todo con revisiones periódicas. Bernal afirma que desde pequeño se le debe inculcar de asistir a un dermatólogo, en las entidades públicas se están atendiendo a este tipo de pacientes, aparición de lunares, ya sean desde el nacimiento, pero hay apariciones de lunares nuevos que los pacientes no saben y estos son signos de alamas que sí se deben revisar.
Bernal recomienda la población poner en práctica las medidad de protección aunque el día este nublado y que han momento de adquirir un bloqueador lo hagan con un especialista de manera que utilice el producto adecuado para su piel.
Comentarios