El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, se reunió con miembros del Consejo Nacional de Periodismo (CNP) y del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información para conversar sobre las modificaciones a la Ley 6 del 22 de enero de 2002 que dicta normas para la Transparencia en la gestión pública.
Durante la reunión, los comunicadores manifestaron su preocupación en torno a posibles retrocesos en materia de acceso a la información pública con el proyecto que modifica la Ley 6 del 2022, que está en primer debate en la Asamblea Nacional y que fue presentado por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI).
El mandatario Cortizo dijo que su gobierno es de puertas abiertas para todos, para los que estén en contra o a favor. “En democracia hay que escuchar, dialogar, he sido un presidente que entiende lo que es la democracia, la separación de poderes”, dijo.
"Váyanse tranquilos", puntualizó el presidente sobre la preocupación mostrada por los comunicadores. Les pidió enviar sus planteamientos a través de una nota. Recordó que en campaña como candidato presidencial firmó en 2019 un Pacto de Transparencia y, entre los puntos de ese pacto, estaba el de reforzar la Ley 6.
En la reunión estuvieron Diego Quijano, presidente del Consejo Nacional de Periodismo; Raquel Robleda, presidenta del Fórum de Periodistas por la Libertades de Expresión e Información; Atenógenes Rodríguez, expresidente del Consejo Nacional de Periodismo; Axel Rivera, vicepresidente del Fórum de Periodistas, Guillermo Antonio Adames, expresidente del Consejo Nacional de Periodismo y expresidente del Fórum de Periodistas.
Comentarios