El Ministerio de Gobierno a través de una nota de prensa dio a conocer que un total de mil 975 muestras biológicas se han recolectado de los centros penitenciarios de Panamá, con la finalidad de aportar elementos para la solución de casos criminales y de identificación con fines humanitarios.
La iniciativa de este proyecto interinstitucional es entre el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá (Imelcf), la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), el Ministerio de Gobierno y el Centro de Identificación Humana, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas (UNTCHI).
El proceso de recolección de muestras lo realiza el Imelcf de manera voluntaria en la población penitenciaria y se han obtenido en los centros penitenciarios de
Chiriquí y Las Tablas. Con esta iniciativa, el país se sitúa dentro de más de 50 países del mundo en contar con una base y banco de datos de ADN y el primero en Centroamérica que incluye a personas privadas de libertad, con la finalidad de identificación con fines humanitarios.
Comentarios