Nuestras redes sociales

Nacionales

Dirigente del Suntracs, Saúl Méndez, recibe asilo político en Bolivia

Saúl Méndez, solicitó asilo en la Embajada de Bolivia en Panamá, el pasado 21 de mayo.

El dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, salió la tarde de este sábado 19 de julio de la Embajada de Bolivia en Panamá, escoltado por la Policía Nacional hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen, luego de que ese país le ha concedido asilo político.

Méndez, acusado entre otras cosas, de supuesto blanqueo de capitales en Panamá, a través de una red organizada mediante actuaciones del sindicato, y que mantiene a varios de sus altos militantes en causas penales y aprehendidos, acudió el pasado pasado 21 de mayo en horas de la madrugada a la sede diplomática para refugiarse, en medio de la solicitud de aprehensión girada en su contra por la fiscalía.

"Vamos y regresamos", dijo Méndez

Tras varias horas de espera, Saúl Méndez junto a sus maletas abandonó la Embajada de Bolivia en Panamá.

"Vamos y regresamos. ¡Viva el pueblo panameño", gritó Méndez, al abordar al auto oficial de la sede diplomática.

Por otro lado, sus familiares se pronunciaron tras concretarse el traslado del dirigente al aeropuerto que lo llevaría bajo asilo político a Bolivia.

"Esto queda ante la faz del país que es una persecución política. La salida de Saúl del país es un paso más en la lucha que llevamos el movimiento social", dijo Melany Méndez, hija del dirigente.

Cancillería de Panamá confirmó que se concedió salvoconducto diplomático a Méndez.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba