Nuestras redes sociales

Nacionales

El Amazon del sector agrícola.

“Red de Productores” será la ley que va a transformar la compra de productos agrícolas que vienen de nuestros campos hasta nuestra mesa y digitalizará el comercio agrícola en Panamá cumpliendo con el Programa Nacional de Buenas Prácticas y Trazabilidad Agrícola.

El objetivo del proyecto es lograr que nuestros campesinos vendan sus productos agrícolas a buen costo y calidad de forma directa al consumidor, sin intermediarios, mediante una plataforma tecnológica que será creada por la AIG (Autoridad de Innovación Gubernamental).

El proponente de “Red de Productores” es el diputado Julio Mendoza del circuito 6-2 (Parita, Pesé y Los Pozos) y le ha llamado a esta ley: el Amazon del sector agrícola.

Julio Mendoza indicó que “Red de Productores” tiene la misión de modernizar y rescatar el trabajo del campesino, sus cosechas y su dignidad para que cuenten con fuentes de ingreso fijas.

Una vez sea Ley de la República, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) deberá publicar en su sitio web, el listado de todos los productores que se han afiliado al programa, incluyendo el tipo de producto, cantidad, procedencia del producto y período de cosecha.

La plataforma tecnológica aportará el mecanismo que permitirá a los minoristas la compra de productos definidos, a precio que el productor oferte y que sean trazados desde las fincas orígenes hasta los mercados minoristas participantes.

En la plataforma también se mantendrá el catálogo de productos utilizando herramientas y nomenclaturas con estándares internacionales, como los inventarios disponibles actualizados que son adquiridos a través del programa.

Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S. A., será la empresa encargada de brindar soporte a la logística de manejo de productos, sus procesos post-cosecha, control de calidad, logística de movilidad de carga, trazabilidad, almacenaje, despacho y entrega de los productos desde el origen en sus centros post-cosecha hasta el destino minorista final dentro de sus infraestructuras físicas disponibles.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba