Nuestras redes sociales

Nacionales

El Big Data viene a mejorar y revolucionar el marketing y las ventas online

En el mundo de los negocios de hoy día no es suficiente con saber identificar posibles oportunidades de negocio y tener dinero y medios para atenderlas. Saber detectar las necesidades de los consumidores genera grandes oportunidades pero para suplirlas con éxito, las empresas más avanzadas a nivel mundial se están apoyando cada vez mas en las plataformas digitales para conseguir llegar mejor a ellos y hacer mas fácil y accesible la compra de sus productos. El big data y el análisis del comportamiento de
los usuarios es un elemento clave para obtener una mejor percepción de esas necesidades y para identificar como ofrecer una mejor respuesta a los consumidores.


En esta nueva era del marketing guiada por la data inteligente, las empresas que quieran ofrecer productos y servicios con éxito deben cada vez más hacerlos personalizados y para ello deben usar la valiosa información generada por estos con su comportamiento online. Datos como el perfil geográfico,
económico y cultural o las preferencias a la hora de buscar o elegir productos y servicios definen el cliente objetivo.


“Es de suma importancia poder conocer la mentalidad del consumidor clave y las tendencias de compra de los mismos, al igual que es fundamental en este momento, tanto la personalización de los productos y servicios como la segmentación de los clientes. Estamos en un cambio de era donde debemos enfocarnos en ofrecer productos inteligentes acordes a las necesidades y adaptados según lo que requiera cada grupo target al que se va dirigido y que reciban una experiencia única en cuanto a su transacción”,
asegura Louis Ducruet, CEO de Unity Ducruet. El uso intensivo de grandes volúmenes de datos generados en algunas plataformas online ayuda a las empresas a analizar comportamientos y generar un conocimiento predictivo de las necesidades y preferecnias del usuario. Empresas como el marketplace digital Encuentra24.com en Panamá son
pioneras en la generación y el procesamiento de Big Data ( o data inteligente) para detectar necesidades y oportunidades en el mercado y ofrecer mejores respuestas a las necesidades de los clientes.


“Encuentra24 cuenta con un promedio de 7.5 millones de visitas mensuales en todo Centroamérica. Sólo en Panamá son 3 millones de visitas o 800 mil personas (usuarios únicos) cada mes. Esta audiencia y la intensa interacción con la plataforma (más de 20 páginas vistas por usuario de media) hace posible que
se genere suficiente data para poder identificar tendencias de comportamiento, segmentos de consumidores y necesidades específicas, que el consumidor panameño busca satisfacer, así como preferencias sobre los productos y servicios que quieren consumir”, comenta Boris Métraux, CEO de
Encuentra24.


Un estudio de la empresa estadounidense DataMeer descubrió que el análisis del comportamiento online de los consumidores es el principal objetivo de los departamentos de ventas y marketing de las mayores empresas que usan el big data. La principal aplicación que hacen de esto va dirigido a cuatro puntos claves: incremento en la adquisición de los clientes, reducción de la pérdida de consumidores, incremento de las ganancias por consumidor y mejora de los productos existentes.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba