Nuestras redes sociales

Nacionales

Empresarios instan a autoridades a ejecutar puntos de acción para abordar crisis por contrato minero

Demandan celeridad de la CSJ, para que, conforme a derecho se pronuncie sobre las demandas de inconstitucionalidad presentadas

Temístocles Rosas, Presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) señaló que la medida anunciada por el presidente Cortizo, se quedó muy corta, frente al clamor popular expresado en las protestas contra el contrato ley minero y la situación que atraviesa el país.

Rosas calificó como “un buen primer paso” el anuncio que hizo el Ejecutivo de atender los reclamos de la población panameña ante la crisis suscitada por la aprobación de la Ley 406 de 20 de octubre de 2023, pero considera que las medidas consignadas en el Decreto Ejecutivo 23 de 27 de octubre de 2023, no recogen en su totalidad las acciones que deben llevarse a cabo para que se regrese al país a la normalidad y se reestablezca la actividad económica y el libre tránsito.

Detalló que se debe presentar cuanto antes, a la Asamblea Nacional, un proyecto de ley que reemplace el Decreto 23 de 27 de octubre de 2023, y que establezca la prohibición de nuevas concesiones de exploración, producción y explotación de recursos minerales metálicos en el país, que se rechacen las que están en trámite y que se haga un dictamen de las ya otorgadas y que no están en operación, para proceder a su cancelación.

Dijo que se requiere empezar la revisión y actualización del Código de Recursos Minerales para que este marco jurídico reglamente el otorgamiento y fiscalización de las concesiones de recursos minerales metálicos de forma sostenible y moderna.

Añadió que es necesario conformar un grupo de notables y connotados profesionales para que realicen la tarea de fiscalización imparcial de las concesiones de recursos minerales metálicos que operan actualmente en el país.

Rosas indicó que Apede respeta la institucionalidad, por eso, demandan la celeridad por parte de la Corte Suprema de Justicia, para que, conforme a derecho y dentro de los términos legales, se pronuncie sobre las demandas de inconstitucionalidad presentadas en contra de la Ley 406 de 20 de octubre de 2023.

El dirigente empresarial además confirmó el desabastecimiento de combustible, alimentos y otros insumos por bloqueos que afectan el traslado de mercancías

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba