Nacionales
Endometriosis: Un sufrimiento silencioso de las mujeres
En ocasiones se producen dolores fuertes que impiden llevar una vida activa normal. Hay estudios que demuestran que efectivamente se produce una pérdida de productividad de entorno a un 38% entre una mujer con endometriosis y otra que no lo padece, con el consiguiente perjuicio para su carrera profesional. Un buen diagnóstico y un tratamiento certero son esenciales para reducir estos problemas. En el caso de las mujeres más jóvenes su vida académica puede verse afectada, por lo que cuanto antes comiencen a tratarse los síntomas, menos afectadas se verán
En términos porcentuales esta enfermedad ginecológica, se calcula que la padecen una de cada diez mujeres sufre síntomas de endometriosis y que afecta a más de 170 millones de mujeres en el mundo y en Panamá, aunque no existe un registro oficial de pacientes con endometriosis, la Asociación Endometriosis de Panamá, cuenta con 83 asociadas, pero aseguran que el universo de pacientes es más extenso y para los cuales existen tratamientos para mejorar la calidad de vida de estas mujeres y para hacer realidad su anhelo de ser madres.
La importancia del diagnóstico temprano
El dolor es el síntoma más común en los pacientes con endometriosis y afecta de forma dramática a la calidad de vida de quienes la sufren. No hay, por tanto, que normalizar el dolor, dado que un retraso en el diagnóstico de la enfermedad provoca efectos negativos psicosociales y hace vivir a las pacientes con sensación de incomprensión y soledad.
La mejor forma de detectar la endometriosis es acudir a revisiones periódicas con el ginecólogo. Estos reconocimientos, que constituyen una recomendación básica para todas las mujeres, se vuelven todavía más necesarios y apremiantes cuando la paciente sufre dolor.
¨Para el Doctor Saúl Barrera, director de IVI Panamá “a menudo los síntomas no se identifican lo suficientemente temprano y puede llevar entre 3 y 11 años que una mujer sea diagnosticada con endometriosis. “Cuanto más se divulgue todo lo concerniente a esta afección, podremos ir haciendo diagnósticos a tiempo y si tienes endometriosis y estás intentando quedar embarazada sin éxito, es importante que obtengas ayuda y apoyo, por lo que estamos para ayudarte”.
Diagnosticar la endometriosis es vital para poder mejorar la calidad de vida de las mujeres que la padecen y reducir sus probabilidades de infertilidad. La endometriosis es una enfermedad benigna, pero progresiva, por lo que cuanto antes se detecte, mejor será la respuesta al tratamiento.
Endometriosis e infertilidad
La endometriosis disminuye las probabilidades de que la mujer se quede embarazada, aunque no la invalida para gestar si recibe el tratamiento adecuado.
Aunque depende de la edad y el contexto clínico, se calcula que en los casos de endometriosis, sin importar que sea moderada o severa, la tasa de embarazo natural por ciclo es de menos de un 2% (y de entre 2 y 4,5% en los casos más leves), muy inferior al 20% de las mujeres que no padecen esta enfermedad.
Entre el 20% y el 50% de las mujeres que padecen endometriosis tienen esterilidad-infertilidad, aunque no está claro si es la enfermedad la que causa esterilidad o si las pacientes la sufren porque son estériles. A todos los efectos, lo más importante es buscar una solución.
Endometriosis: ¿Existe tratamiento?
La endometriosis no se cura, pero sí se conocen diversos tratamientos que reducen el dolor y favorecen la gestación. El tipo de tratamiento depende del avance de la enfermedad, del daño producido en los ovarios y de la edad de la paciente.
Las mujeres con endometriosis que se enfrentan a una cirugía tienen, además, la posibilidad de preservar su fertilidad mediante la vitrificación de ovocitos.
La existencia de endometriosis a nivel de los ovarios hace necesaria en ocasiones la extracción de quistes mediante cirugía, intervención que puede afectar a la función ovárica de las pacientes, disminuyendo tanto la cantidad como la calidad de sus óvulos. Esto significa que muchas de las pacientes de endometriosis van a requerir la realización de un tratamiento de reproducción asistida para conseguir hacer realidad su sueño de ser madres. Si a esto añadimos la demora actual en la búsqueda de la maternidad, se hace más que necesaria la preservación de la fertilidad.
Informarte es esencial para mejorar tú vida
Para quien padece esta enfermedad, el conocimiento es la mejor arma; hay que instruirse y no permitir que la “endometriosis ” gane la batalla. y en esto coincide el Dr. Barrera, al destacar que este trastorno femenino debe estar acompañado de acciones de concientización, ya que se pueden fortalecer conceptos erróneos.
Por ello, destaca el Director de IVI Panamá, han presentado una Guía digital de endometriosis#convIVIENDO, que indudablemente busca orientar a la comunidad en general con valiosa información de esta afección y hasta consejos prácticos para mantener un buen estado de salud durante y tras el diagnóstico reduciendo el impacto para las mujeres en su vida cotidiana.
Si deseas saber más acerca de cómo es vivir con endometriosis y cómo afrontar esta enfermedad te recomendamos que leas nuestra guía descargable.(click en el enlace).
Comentarios