Nuestras redes sociales

Nacionales

Errores frecuentes al elegir una alimentación saludable

Las metas de año nuevo incluyen frecuentemente una alimentación más saludable, y aunque parece un concepto bastante sencillo, la nutricionista Ana Cristina Gutiérrez, asegura que muchas personas manejan un concepto equivocado sobre el tema.


La alimentación saludable es aquella que proporciona lo nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el organismo funcionando correctamente, y que se consume en la
proporción que cada persona requiere y nos ayuda a conservar la salud, además de que minimiza el riesgo de enfermedades.


Según la nutricionista, los errores más frecuentes al pensar en alimentación saludable son:
 La creencia de que hay que eliminar todo lo “rico” de la dieta
 Creer que hay que comer solo ensaladas
 Prohibir el consumo de arroz, pan u cualquier tipo de carbohidratos
 Pensar que como es saludable se puede comer cualquier cantidad
 Hacer ayunos sin ninguna supervisión de un profesional de la salud
 Esperar que, con un corto plazo de buena alimentación, se eliminan los kilos o
problemas de años de mala alimentación
 Consumir alimentos saludables solo algunos días


Para la especialista este tipo de conductas no sólo no son saludables, sino que pueden inducir a graves daños de salud; la especialista asegura que quienes más se ven tentados a cometer estos errores son las personas que tienden a ir brincando de un plan a otro y que, además, quieren milagros en pocos días.


Ana Cristina Gutiérrez recuerda que la alimentación saludable es aquella que incorpora todos los grupos de alimentos en la cantidad necesaria para cada persona, además aquella que prefiere los alimentos frescos sobre los procesados, por ejemplo, las frutas frescas sobre los jugos de frutas que vienen empacados; o las carnes preparadas en casa sobre aquellas que ya viene pre-preparadas y que normalmente tienen un alto contenido de sodio o están “listas para freír”.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba