Con el objetivo de embellecer y garantizar mayor seguridad a quienes transitan por las inmediaciones de la Policía de La Chorrera, donde anteriormente funcionaba el centro penitenciario, este miércoles se realizó el acto simbólico de entrega de 66 módulos instalados por el Ministerio de Gobierno en el año 2012, con una inversión de 4.8 millones de dólares.
Esta acción es el resultado de varias reuniones técnicas y de la firma de un Memorándum de Entendimiento entre el Municipio de La Chorrera, a través de su alcalde, Eloy Chong y el Ministerio de Gobierno, encabezado por la ministra Dinoska Montalvo.
Estos módulos fueron construidos por el Ministerio de Gobierno como un plan para ampliar la infraestructura penitenciaria. Como parte del acuerdo alcanzado, se destinarán a fines comunitarios, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social y la seguridad ciudadana.
Esta acción representa un paso firme en el compromiso del alcalde Eloy Chong de transformar el distrito de La Chorrera, principalmente el corregimiento de Barrio Balboa, dónde se ubica esta infraestructura, como lo expresó el propio alcalde durante el acto: “Esta es una deuda con la ciudadanía. Es momento de cambiarle la cara al distrito y avanzar hacia una comunidad más digna, segura y con mejores espacios para todos.”
Los módulos serán entregados a las juntas comunales de los 18 corregimientos del distrito, para que sus representantes les den un uso óptimo, con enfoque en proyectos sociales, culturales y de desarrollo comunitario.
Previamente, se inició el desmontaje de las cubiertas deterioradas, que representaban un riesgo para los transeúntes y vecinos del área.
Durante la actividad participaron la gobernadora de Panamá Oeste, Marylin Vallarino; el alcalde Eloy Chong; autoridades del Ministerio de Gobierno, la Policía Nacional, la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas.
Con estas acciones, el Municipio de La Chorrera da respuesta a una sentida solicitud de la comunidad y reafirma su compromiso con la transformación social, la recuperación de espacios públicos y la construcción de un distrito más humano, seguro y resiliente.
Comentarios