Nacionales
El MEF estipula que B/.60 millones necesarios para asumir alza de tarifa eléctrica
La Ministra encarada del Miniterio de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, se refirió a la dispensa fiscal de 300 millones solicitada por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional de Diputados destacando que de esta propuesta se podrían destinar los 60 millones necesarios para que el gobierno asuma el alza de la tarifa eléctrica.
"Con relación a la propuesta concreta es que la dispensa que está incluida en la ley, que está propuesta en la Asamblea, que para reactivar la economía, podría utilizarse 60 millones de dólares o el número de calculemos" dijo Chinchilla.
La titular encargada de Económia y Finanzas agregó que este monto podría utilizarse de la dispensa fiscal a fin de que el alza de la tarifa eléctrica no afecte a los panameños, ni el dinamismo de la econonomía del país.
Por su parte el viceministro de Economía y Finanzas encargado, Jorge Dawson, indicó que Panamá consume más energía de la que exporta a Centroamérica, por lo que se descarta que de ahí se pueda sacar los 60 millones necesarios para que el estado asuma el alza de la tarifa eléctrica.
El presidente Juan Carlos Varela dijo que la única manera que el gobierno nacional asuma el ajsute a la tarifa eléctrica, es con cargo al presupuesto de 60 millones de dólares por lo que se necesitaría un espacio fiscal con la colaboración de la Asamblea Nacional.
La Autoridad de los Serivicios Públicos anunció que para el segundo semestre del 2018, aumentará el 8,4% equivalente al 24,5% del sector eléctrico; mientras que 75,5% los usuarios que consumen 300kw/h, no registrarían variación en su factura.
La dispensa solicitada busca inyectar al menos 300 millones de dólares a proyectos nuevos en construcción y mantener el nivel de crecimiento de Panamá.
Comentarios