Nacionales
Hospital de fauna silvestre gubernamental
Con el objetivo de construir una instalación de unidad de atención veterinaria y rehabilitación de fauna silvestre y brindar cuidados especializados exclusivamente a los animales provenientes de rescates y decomisos promoviendo la reintroducción a su medio natural.
Con este hospital se atenderá la fauna rescatada, herida o atropellada que proviene del área metropolitana o zonas aledañas y se brindará atención a aquellos que provenga de las diferentes direcciones regionales.
Actualmente no se cuenta con un espacio óptimo para atención de animales silvestres. Datos de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad arrojan que en el 2019 se registraron 319 rescates, en el 2020 hubo 508, y 723 en el 2021. En tanto, en lo que va del 2022 se han reportado 264, por lo que se espera que terminando el año haya más de 700.
Dentro de un año estará listo el primer hospital veterinario de vida silvestre a nivel gubernamental. El costo de esta primera fase del proyecto de Estudio, Diseño y Construcción de Clínica Veterinaria para fauna silvestre es de $840,697.81.
El hospital estará ubicado en el Parque Nacional Camino de Cruces. El área aproximada destinada al proyecto es de 1,00 metros cuadrados que incluirá: Laboratorio, Sala Quirúrgica, Rayos X, Salas de Hospitalización, Sala pre Quirúrgica, Cuarto gris, Cuarto frío, Lavandería, Parasitología, Sala de Cuidados Intensivos, Microbiología, Depósito de insumos, y Diagnóstico Microscópico. También tendrá módulos adaptados al ecosistema natural de los animales y una casa habilitada para el equipo médico que laborará por turnos rotativos.
Comentarios