Nacionales
IFARHU rinde informe de gestión 2014-2018
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos presentó el informe de gestión de los últimos cuatro años de administración, en el Anfiteatro de la Presidencia de la República de Panamá.
Delia Arosemena, Directora General encargada acompaña del cuerpo directivo de la Institución, dieron a conocer los principales lorgros del periodo 2014-2018, estos comprenden aumentos en los montos de las becas de la Planilla Global, Beca Universal y el incremento en la gestión de Créditos Educativos.
Uno de los principales logros de esta administración es el incremento de las becas a estudiantes de excelencia, cuyo monto mensual pasó de B/. 35.00 en todas los niveles escolares a B/.45.00 en Primaria, B/.55.00 en Pre.media y B/.65.00 en Media; mientras que a nivel universitario el incremento fue de B/.125.00 a B/.150.00.
Las becas de Excelencia dirigida a estudiantes con los primeros puestos de honor registraron un incremento de B/.150.00 a B/.200.00.
La primera convocatoria de concurso de carreras prioritarias se llevó a cabo en el año 2016. Un total de 25 estudiantes fueron seleccionados entre más de 1700 participantes. Actualmente se encuentran estudiando licenciaturas en turismo, hotelería y maestrías en turismo inteligencia Suiza y España. Se han realizado concursos de carreras ligadas al sector Marítimo y Logístico, de igual forma en las carreras de Ingenería de Recursos Hídricos, Arte, aprendisaje del idioma Mandarín e Inglés.
El programa de Beca Universal cuyo principal objetivo es erradicar la deserción escolar, presentó una reforma a la Ley 40 de 2010 que incluye a escuelas y colegios particulares con anualidades de hasta B/.2,000.00.
Además se aprobó un aumento a mensuales de la Beca Universal, cuyo monto era de B/.20.00 en todos los niveles y que ahora es de B/.30.00 en Primaria; B/.40.00 en Pre media y B/.50.00 en Media.
Durante los cuatro años de esta administración la ejecución promedio ha sido del 96%, logrando los mayores porcentajes de ejecución durante 2016, 2017 y 2018 con un 97% y 99% respectivamente. Para el año 2019, el presupuesto recomendado es de 404 millones de balboas.
Comentarios