Nuestras redes sociales

Nacionales

INNOVACIONES PARA EL PROCESO ELECTORAL 2024

El Instituto de Estudios Democráticos (INED) del Tribunal Electoral, organizó la videoconferencia titulada “Principales innovaciones de la campaña y el proceso electoral”.

El director nacional de Organización Electoral del TE, magíster Osman Valdés, hizo un resumen sobre las innovaciones contempladas en la Ley 247 de 22 de octubre de 2021, que reformó el Código Electoral. En materia de equidad se contempla la entrega del financiamiento público preelectoral a los candidatos por libre postulación, que se hará según la cantidad de electores por circunscripción (Más de 10,000 y menos de 10,000).

Indicó que también se adelanta el calendario electoral y se aprueban las normas propuestas para garantizar que la postulación de todos los candidatos esté en firme, a más tardar, para el 31 de diciembre del año anterior al de las elecciones.

En materia de rendición de cuentas y transparencia, el director nacional de Organización Electoral señaló que se adicionaron servidores públicos que no son elegibles para cargos de elección popular, si no renuncian 6 meses antes de las elecciones o dentro de los 5 días siguientes a la publicación en el Boletín Electoral de la convocatoria a las primarias, si se trata de postulación partidaria. Si va a ser candidato por libre postulación, debe renunciar desde que es reconocido como precandidato por el Tribunal Electoral. También se reclasifican delitos, faltas y contravenciones electorales y se crean los juzgados y fiscalías administrativas electorales permanentes para reforzar con doble instancia las controversias electorales.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba