Nuestras redes sociales

Nacionales

La Aeronaval impulsa el fútbol como herramienta de prevención en Colón

En un esfuerzo por alejar a la juventud de los caminos de la violencia y fortalecer los lazos comunitarios, la Aeronaval creó el equipo Brigada Atlántica Costa Arriba de Colón, integrado por 47 adolescentes provenientes de comunidades vulnerables de Costa Arriba y Costa Abajo. Esta iniciativa surge como una estrategia preventiva para que las nuevas generaciones vean a la institución no solo como una fuerza de seguridad, sino como una mano amiga y aliada en su desarrollo.

El proyecto, que inició en febrero de 2025, representa la primera incursión del fútbol federado en estas zonas, históricamente olvidadas por este tipo de actividades deportivas. Jóvenes promesas del balompié nacional provenientes de corregimientos como Palmira, Playa Chiquita, Cuango, Miramar, Palenque, Viento Frío, Nombre de Dios y Santa Isabel fueron seleccionados mediante el programa G.R.E.A.T. (Educación y Entrenamiento en Resistencia a las Pandillas), el cual busca apartar a niños y adolescentes de las influencias de las pandillas a través de la educación y el deporte.

En julio de este año, el equipo participó por primera vez en la liga provincial de Barrio Norte, marcando un hito para estas comunidades. Cada sábado, la Aeronaval traslada a los jóvenes desde Santa Isabel hasta Alto de Los Lagos, en un recorrido de cuatro horas, para que puedan entrenar y prepararse en un entorno seguro. La única condición para formar parte de esta brigada es mantenerse en el sistema educativo, fomentando así el compromiso con los estudios y el desarrollo personal.

La visión del proyecto es ambiciosa: formar un equipo de la Brigada en cada distrito de la provincia de Colón, una iniciativa impulsada por el Mayor Francisco Perea y la Subteniente Michell Bárcenas. La segunda fase se llevará a cabo en Chagres, la tercera en Donoso, la cuarta en Omar Torrijos y la quinta en Portobelo, según detalló el Mayor Perea, jefe de la Tercera Zona Aeronaval. Esta iniciativa, destacó el oficial, ha transformado la percepción de la población, que ahora ve a la Aeronaval como una “mano amiga” cercana a las comunidades.

El cuerpo técnico está conformado por el Sargento Segundo Josué López (Sub-16), el Cabo Segundo Sergio Hernández (Sub-14) y los asistentes Cabo Segundo José Batista y Denis Rivas. Gracias a su dedicación, ocho jóvenes fueron seleccionados para representar a la provincia en el torneo nacional, que iniciará el próximo 25 de octubre. El proyecto cuenta con el apoyo de la Zona Libre y la Gobernación de Colón, consolidándose como un ejemplo de cómo el deporte, la educación y la acción institucional pueden transformar realidades y sembrar esperanza en la juventud.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba