Nacionales
La Vacunación en las Américas
A partir de hoy lunes inicia la semana de la vacunación de las Américas 2022. La semana de vacunación coincide con la llegada, el pasado 23 de abril, de un lote de 1.5 millones de dosis de la vacuna contra la influenza, las cuales serán distribuidas durante el fin de semana en todo el territorio nacional, para dar inicio a la jornada de vacunación más importante del año.
La Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa) esperan actualizar el esquema de inmunización de los niños, embarazadas, adultos con enfermedades crónicas y mayores de 60 años. La Semana de Vacunación de las Américas estuvo suspendida, por dos años, debido a la COVID-19, y este año, retornamos de puerta a puerta, se colocarán las vacunas contra la influenza, contra la COVID-19 pediátrica y de los adultos (la dosis que corresponda).
Los padres o tutores de los menores de 5 años deben portar y presentar la tarjeta de vacunación pediátrica del niño, donde las enfermeras determinarán las vacunas que necesita el infante; mientras que las embarazadas deben presentar su tarjeta de control, y los adultos la tarjeta de la influenza (de color verde), de no contar con ella, podrá presentar la tarjeta de COVID-19, donde se registrará la inoculación.
Vacunas a colocar
Menores de 5 años: vacuna Hexavalente cuyo esquema completo son 3 dosis (se colocará una sola dosis), vacuna del Rotavirus, vacuna de Hepatitis A, vacuna contra el Sarampión, Rubeola y Papera, vacuna contra la Influenza, Neumococo y la pediátrica del COVID-19
Niños de 10 a 14 años: vacunas contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) y contra la COVID19. Adultos: Influenza, Neumococo, VPH y contra el COVID-19.
Comentarios