Nuestras redes sociales

Nacionales

MINSA pide colaboración ciudadana para disminuir casos de Dengue

El informe correspondiente a la semana epidemiológica No. 39, confirma 8,250 casos acumulados por dengue en todo el país.

"Como ciudadanos debemos poner de nuestra parte para combatir el Dengue” expresó Lizbeth Cerezo, jefa encargada de epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA), quien se refirió a las medidas efectivas que la población debe implementar para disminuir la proliferación de criaderos de mosquito y evitar el dengue.

La funcionaria detalló que el dengue es una enfermedad en donde el 80% va a depender de la participación comunitaria.

Explicó que es necesaria la eliminación de criaderos precisando que lugares dentro del hogar tales como floreros, platos de las mascotas (se debe cambiar o botar el agua si no es utilizada), recipientes o tanques que contengan agua y que estén destapados (es recomendable utilizar la tapadera que trae o un plástico para que no quede descubierto), platillos, vasos, cartuchos de golosinas, las canaletas para agua. Mencionó que las llantas son un potencial criadero de mosquito, por lo se recomienda botar el agua que contienes y mantenerlas bajo techo. Limpiar zanjas y herbazales que tengamos alrededor del hogar.

El MINSA ha establecido sanciones a las personas que mantienen criaderos de mosquito en sus hogares que serán interpuestas por centros de salud, técnicos de vectores, directores regionales y por la Dirección General de Salud Pública.

De acuerdo al informe correspondiente a la semana epidemiológica No. 39, confirma 8,250 casos acumulados por dengue en todo el país. Las regiones con más casos positivos son: Bocas del Toro con 2,366 casos; Colón con 1,946 casos; Panamá Metro con 1,103 casos; Panamá Oeste con 673 y Panamá Norte con 592 casos.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba