Nacionales
Niveles bajo de los lagos del Canal de Panamá obligan a bajar el calado a buques.
Debido al déficit de agua que registran los lagos Gatún y Alajuela el Canal de Panamá anuncia la entrada en vigencia a partir del 10 de abril de una reducción de calados de buques a 45 pies informó el vicepresidente Ejecutivo de Ambiente, Agua y Energía del Canal de Panamá, Carlos Vargas. Además, mencionó que se ha estado comunicando a través de boletines a las navieras para explicar que debido a los niveles bajo del lago deberán venir con calados garantizados máximos de 45 pies.
Debido a que el peaje en el Canal de Panamá se basa en el peso de la carga que transportan los buques, obviamente la reducción del calado impactará en el ingreso. Entre menos carga menos negocio para el canal afirmó Vargas.
Carlos Vargas informó que estos se debe a que los últimos 4 meses diciembre, enero, febrero y marzo han sido los más secos en 106 años de historia hidrológica de la vía interoceánica. "Independientemente de que estemos viviendo un fenómeno del niño, que sí es cierto que nuestra estadíscas muestra que los últimos meses han sido los más secos. Medimos los niveles de sequía basado en la cantidad que los ríos aportan al canal" dijo.
A este panorama se suman pronósticos pocos alagadores de la administración oceánica del espacio de Estados Unidos que estimen que el fenómeno del niño se extienda por unos meses más.
Comentarios