Nuestras redes sociales

Nacionales

Partidos Cambio Democrático, Popular y Panameñista anuncian alianza parcial

El acuerdo ya reposa en el Tribunal Electoral

Al cierre del período para anunciar las alianzas políticas, el partido Cambio Democrático (CD), el Panameñista y el Partido Popular (PP) anunciaron que concretaron una Alianza Parcial Territorial para postular candidatos en común a los gobiernos locales (alcaldes y representantes) y diputados a la Asamblea Nacional.

La vicepresidenta del partido Popular Zulphy Santamaría explicó en el noticiero medio dia de RPC RADIO que esta alianza no tiene nada que ver con la candidatura presidencial. Enfatizó que "Martin Toriijos Espino sigue siendo el candidato a la presidencia por el Partido Popular."

Detalló que se busca dejar la puerta abierta para que en algunos lugares territoriales los 3 partidos presenten una oferta electoral prístina y se detallan los criterios que deben tener los candidatos.

Frente a las críticas que generó el anuncio, Santamaría expresó: "Nosotros podemos tener incluso a Juan Pablo II resucitado como Presidente de la República en el 2024, si nosotros no nos preocupamos por quiénes vamos a poner en la Asamblea Nacional de Diputados, sencillamente este país se tranca".

En el comunicado expresan que han decidido concretar una "alianza parcial territorial" entre los partidos Partido Popular, Panameñista y Cambio Democrático únicamente para los cargos de Alcaldes, Representantes y Diputados; siempre y cuando los candidatos a ser postulados, cumplan con los siguientes compromisos éticos y morales:

  1. Reducir el presupuesto de la Asamblea Nacional a un tercio de lo asignado en el presupuesto del 2023.
  2. Impulsar la reforma al reglamento interno de la Asamblea Nacional.
  3. Abstenerse de promover traslados de partidas presupuestarias para fines políticos o clientelistas.
  4. Promover una iniciativa legal para prohibir la descentralización paralela.
  5. Promover una normativa legal sobre transparencia y rendición de cuentas.
  6. No recibir fondos de la descentralización paralela.
  7. Rendir cuentas a la comunidad sobre el uso de los fondos de la decentralización.
  8. Dar fiel cumplimiento a las normas sobre consultas ciudadanas sobre las obras y proyectos que se planifiquen en el desarrollo de las comunidades.

El candidato presidencial por el partido Popular, Martín Torrijos, comentó en la red social X sobre esta alianza parcial:

"Los panameños merecemos una oferta electoral decente y transparente que busque salvaguardar los intereses del pueblo. Como candidato presidencial del partido Popular, avalo un acuerdo territorial parcial, solo para postular diputados, alcaldes y representantes, que cuenten con los compromisos éticos y morales que se necesitan para rescatar a Panamá".

Mientras, José Isabel Blandón, candidato a la vicepresidencia en la alianza Cambio Democrático-Panameñita posteó:

"Panamá se enfrenta a una gran encrucijada. Es momento de unir al país, de deponer intereses y egos. Los que tenemos el compromiso de hacer cambios tenemos que trabajar juntos para depurar la Asamblea y derrotar a los que quieren que nada cambie. Hoy hemos dado un paso importante".

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba