Nuestras redes sociales

Nacionales

Presidente Cortizo insta a una solución multilateral a la migración irregular

El mandatario panameño, Laurentino Cortizo, expuso sus preocupaciones sobre la crisis migratoria e instó a abordar este tema de forma mulilateral para respetar los derechos humanos y la vida durante su intervención en la septuogésima octava sesión de las Naciones Unidas, que se celebra en Nueva York, Estados Unidos.

Cortizo instó a resolver el problema de la migración irregular asentuada en la frontera colombo-panameña, donde en el presente ingresan miles de migrantes a través de la selvática provincia de Darién con destino hacia Estados Unidos, que este año decidió cerrar el paso a los extranjeros carentes de documentos legales.

"En ese sentido, el problema de la migración irregular debe ser abordado a nivel multilateral, haciendo énfasis en el respeto a los derechos humanos y bajo los principios de solidaridad y responsabilidad compartida, con el propósito de salvaguardar la integridad de la vida humana de manera segura y ordenada", dijo el gobernante.

Añadió que Panamá trabaja de forma activa con países de la región para la ejecución de programas de atención y protección de los migrantes irregulares, que ingresan desde la frontera con Colombia a través de la peligrosa jungla del Darién, considerado el mayor parque natural de toda Centroamérica.

"Nuestro país hace un esfuerzo titánico para atender de manera solidaria a esos migrantes irregulares cuyo número aumenta cada año obligando a Panamá a destinar importantes recursos al socorro humanitario. Esta es una situación insostenible, indeseada, inhumana; un drama humanitario de dolor, sufrimiento y muerte
para cientos de miles de migrantes que emprenden esa arriesgada travesía", subrayó Cortizo.

También reiteró que esta es una situación insostenible y en la que "somos víctimas y no responsables".

"Hago un llamado a la comunidad internacional para que asuma, en toda su magnitud, el problema de la migración irregular que hoy en día no solo se concentra en el Mediterráneo, sino que es de carácter global yque a los panameños en este momento nos afecta directamente", enfatizó el jefe del Estado ante los representantes y homólogos de los países reunidos en la sede la Organización de las Naciones Unidas.

La República de Panamá, como miembro fundador de esta organización, apuntó el Presidente Cortizo, reitera su firme compromiso con la búsqueda de soluciones basadas en el diálogo y el respeto mutuo que contribuyan al mantenimiento de la paz y seguridad internacional, esenciales para el desarrollo y el bienestar de la humanidad.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba