Nacionales
Presidente Cortizo sanciona Ley 406 del contrato minero
Publicada en Gaceta Oficial la Ley 406

Por
A pocas horas de haberse aprobado en tercer debate el proyecto de ley 1100 sobre el contrato minero, la noche de este viernes 20 de octubre fue publicada en Gaceta Oficial la Ley 406 que aprueba el contrato de concesión minera celebrado entre el Estado y la sociedad Minera Panamá, S.A.
La nueva Ley fue sancionada por el presidente Laurentino Cortizo, y firmada por el ministro de Comercio e Industrias Federico Alfaro.
La mañana de este viernes, con 47 votos, 6 en contra y 2 abstenciones, los diputados de la Asamblea Nacional, en medio de protestas decidieron aprobar, a tambor batiente, el polémico proyecto que concede una concesión minera por 20 años, prorrogables, a la empresa Minera Panamá.
En la misma se estableció el pago mínimo de 375 millones de dólares anuales al Estado como parte de las regalías, además, se eliminó el tema de la expropiación de tierras.
Mientras la sanción de esta Ley se daba a lo interno de la Presidencia, en las afueras, un grupo de personas protestaba y pedían al mandatario su veto.
A su salida de la Asamblea Nacional, el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro, indicó luego de la aprobación del contrato minero por parte de la Asamblea que ahora corresponde que el Órgano Legislativo la remita al Ejecutivo para su posible sanción.
Alfaro indicó que luego de la sanción habrá un efecto retroactivo, donde el Gobierno debe recibir un pago de 395 millones de dólares por parte de la minera.
Sobre las protestas, el ministro de Comercio indicó que una democracia las personas tienen derecho a protestas, reconociendo que la discusión del contrato minero "despertó pasiones", pero añadió que el cierre de calles sin afecta a tercero y trae consecuencias perjudícales para la economía.
Comentarios