Nuestras redes sociales

Nacionales

Realizan Forum Retos de la Economía Digital

Medcom realizó una nueva edición de Forum Medcom, un espacio creado para analizar temas de gran impacto e importancia en el país y comparar conocimiento sobre los grandes desa9os al desarrollo de nuestra sociedad.

Los "Retos de la economía digital” que van desde la transformación que está ocurriendo en los sectores de la economía debido a la innovación digital, hasta los impuestos y cómo compe7r con empresas globales en igualdad de condiciones, fueron expuestos y analizados por un pres7gioso panel de invitados ante una audiencia que incluyó miembros de los dis7ntos sectores empresariales y comerciales del país.

La economía mundial está adquiriendo rápidamente carácter digital y, como consecuencia de ello, han surgido nuevas maneras de hacer negocios.

Los modelos de negocio digitales se basan en gran medida en la capacidad para llevar a cabo ac7vidades a distancia, incluso transfronterizas, con escasa o nula presencia 9sica, en la importancia de los ac7vos intangibles, y en el valor de los datos y las contribuciones de los usuarios finales a la creación de valor.

Sin embargo, las actuales normas fiscales internacionales se basan sobre todo en la presencia 9sica y no fueron concebidas para hacer frente a modelos de negocio basados principalmente en ac7vos intangibles, datos y conocimientos.

Una variedad de expertos a nivel internacional indican que se debe seguir la tendencia que se está originando en algunos países de Europa y la OCDE, de poner en discusión la creación de un impuesto digital , mismo que 7ene por obje7vo de gravar a grandes tecnológicas como Facebook, Amazon, Google y Apple, ante la digitalización de la economía.

Jorge Juan De La Guardia, Presidente de Cámara de Comercio e Industrias en su exposición habló de las implicaciones de la economía digital en el comercio local y la creación de una comisión público privada para evaluar el tema, así como las principales áreas de impacto que se han iden7ficado, que incluyen los servicios de publicidad digital, las plataformas de servicios, productos digitales como soPware y bienes tangibles comprados en plataformas, entre otras.

Enfatizó la necesidad de reglas de juego que sean iguales para todos, para mantener el equilibrio entre el comercio convencional y el comercio electrónico.

Publio De Gracia, Director de la DGI, destacó que gravar la economía digital genera más preguntas que respuestas, pero que de igual manera se requiere equidad tributaria para equiparar las condiciones de competencia; a la vez hizo un recuento de las inicia7vas que están ocurriendo a nivel internacional, tanto en la OCDE como en algunos países de América La7na sobre el tema, y los retos que representa a nivel de tributación.

Por su parte, Yuealy Singh, Directora Nacional de Comercio del MICI, presentó las inicia7vas que están llevando a nivel gubernamental para el desarrollo del gobierno digital y sus implicaciones en la transformación de las ins7tuciones y la automa7zación de sus procesos, así como el potencial del país para lograr ser un hub digital en la región y explotar sus ventajas en el comercio electrónico.

En Medcom, como líderes en comunicación e información, sabemos que hay temas de alto interés nacional que merecen ser estudiados y analizados en profundidad, y a través de Medcom Forum lo con7nuaremos haciendo para beneficio de todo el país.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba