Nuestras redes sociales

Nacionales

Recomiendan continuar tratamientos y detección de cáncer durante pandemia y evitar consecuencias

Para garantizar los tratamientos oncológicos en estos tiempos que estamos viviendo, Hospital Paitilla reforzó y aplicó protocolos específicos de seguridad para mantener toda la actividad que requerían las revisiones, sesiones de tratamiento e intervenciones quirúrgicas.

Hay un tema de mucha importancia que debemos atender y es el retraso de los pacientes en practicarse los exámenes de diagnóstico temprano (mamografías, ultrasonidos, CAT, exámenes de laboratorio, biopsias, etc.) a causa del temor a asistir a un centro hospitalario durante la pandemia. Este fenómeno repercutirá en el 2021 con un alza estimada en la proyección de casos oncológicos y mayor cantidad de casos en estado avanzado por falta de una detección o tratamiento a tiempo, nos indicó el Dr. Rafael Araúz, Radio oncólogo y Coordinador del Centro Oncologico Paitilla.

La estadística de cáncer en Panamá incluye principalmente el cáncer de mama, próstata, pulmón, recto y piel. Al menos un 60% de los tumores requieren de un tratamiento de radioterapia radical o postoperatorio, y no podemos olvidar aquellos casos paliativos como dolores óseos o metástasis cerebrales metastásico.

Hace 20 años se funda en el Hospital Paitilla el Centro Oncológico Paitilla, enfocado en la atención de pacientes con cáncer, siempre con los mejores profesionales y más avanzados equipos, distinguiéndose tanto en nuestro país como en la región.

“Los tratamientos oncológicos que ofrece el Centro Oncológico Paitilla son aplicaciones de quimioterapia y radioterapia externa en Acelerador Lineal en niños y adultos. Varias especialidades convergen en el grupo de tratantes, Oncología Médica, Oncología Pediátrica, Oncólogo Radioterapeuta (Radio Oncólogo), Enfermería Oncológica, Físico Médico y Tecnólogo en Radioterapia e Imágenes”, nos indicó el Doctor Rafael Araúz.

Una especialidad muy importante y que no manejan todos los centros oncológicos son los tumores pediátricos y que en el caso del Centro Oncológico Paitilla son abordados por el Hemato Oncólogo Pediatra, Dr. Jaime Boyd. Principalmente se atienden niños con quimioterapia y algunos que ameritan radioterapia, en neoplasias como leucemia aguda, tumores cerebrales, nefroblastoma, neuroblastoma y tumores de hueso e hígado. Con respecto a radioterapia externa en niños de menos de 5 años, las mismas se administran bajo anestesia general o sedación con la supervisión de un médico anestesiólogo del Hospital Paitilla.

Es de suma importancia el apoyo de Enfermería Oncológica, quienes administran quimioterapia, inspeccionan los catéteres y vías venosas, y dan apoyo psicológico, moral y educativo a nuestros pacientes.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba