Nuestras redes sociales

Nacionales

RESILENCIA EN LA EDUCACIÓN

El impacto de la pandemia del COVID-19, se ha convertido en uno de los desafíos que enfrenta la sociedad, un catalizador de nuevas oportunidades en el campo de la educación, ofreciendo una introducción a las herramientas para asegurar una estrategia de conocimiento.

Con la llegada del Covid-19, las autoridades educativas han implementado nuevos métodos de mejoramiento en las escuelas, innovando en lo digital desde el comienzo de la pandemia para crear conocimiento entre niños y jóvenes.

Así mismo, en Panamá se crea un convenio para reforzar los conocimientos que buscan asegurar nuevas medidas y soluciones para el aprendizaje en la comunidad educativa, ante las consecuencias generadas por el Coronavirus, que a su vez tiene el objetivo de apoyar el conocimiento de la virtualización.

Este proyecto se enfoca en apoyar materias prioritarias en los planes de estudio de institutos profesionales y técnicos de Panamá, con énfasis en las áreas de tecnologías de la información, gestión empresarial, emprendimiento y habilidades socioemocionales. Así mismo, el Banco de Desarrollo de América Latina CAF y el Ministerio de Educación presentaron los resultados del proyecto de aprendizaje virtual para la docencia en institutos técnicos profesionales de Panamá, desarrollado con el apoyo de Edupan.

Este acuerdo tiene la finalidad ayudar a mejorar el aprendizaje virtual, a través de la enseñanza de escuelas de herramientas digitales para implementar, innovar y oportunidades educativas, consolidando la integración acelerada de la después de la pandemia en un nuevo modelo pedagógico innovador.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba