Nuestras redes sociales

Nacionales

Senacyt anuncia ganadores del Concurso Nacional FotoCiencia 2025

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anunció este 5 de septiembre a los 12 ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica FotoCiencia 2025, una iniciativa que celebra la ciencia a través del arte visual.

En su novena edición, el concurso recibió un total de 1,216 fotografías, enviadas por fotógrafos panameños, profesionales y aficionados, en las cuatro categorías temáticas.

Este concurso tiene como propósito destacar las actividades científicas que se desarrollan en el país, visibilizando a las personas que las realizan, los equipos que utilizan y la tecnología que impulsa el avance del conocimiento. Las imágenes participantes capturan desde vistas microscópicas hasta los efectos del cambio climático, así como problemáticas relacionadas con la seguridad alimentaria y el medio ambiente.

Los ganadores de FotoCiencia 2025 fueron:

Categoría: Investigación Científica y Tecnológica

1er lugar: “Esporas al Viento” de Stephany Reyes.

2do lugar: “Puntos Cuánticos” de Andrés Gutiérrez.

3er lugar: “Ecosistemas Invisibles: Diversidad de Hongos en el Pelaje de Perros”, de Stephany Young.

Categoría: Microscópica

1er lugar: “El último vuelo del Odonato Violeta: Crónica de una mortandad Invisible”, de Verónica Sáez.

2do lugar: “Laberinto de Pólipos” de Kevin Gómez.

3er lugar: “Médula Espinal” de Natalie González.

Categoría: Medio Ambiente

1er lugar: “La Naturaleza no es 100% Perfecta” de Yeisson Muñoz.

2do lugar: “Tejedora de Huerto” de Yira Hoquee.

3er lugar: “Belleza que ha Resistido” de Kristhym Vega.

Categoría Cambio Climático y Seguridad Alimentaria

1er lugar: “Grietas en el Presente, Hambre en el Futuro” de César Henríquez.

2do lugar: “Costa Herida” de Alejandra García.

3er lugar: “La Triste Realidad de los Manglares de la Bahía de Panamá” de Christian Torres.

En cada categoría los ganadores del primer lugar recibirán B/1,500.00, los del segundo lugar B/1,000.00 y los terceros lugares B/700.00.

La Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt, señaló: “En nombre de la Senacyt, agradezco a cada participante por ser parte de esta iniciativa y los invito a seguir usando sus cámaras como herramientas de divulgación de todo lo que Panamá hace en materia de ciencia, tecnología e innovación. Que cada fotografía que tomen nos siga ayudando a crear un puente para acercar la ciencia a la sociedad panameña”.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba