Nuestras redes sociales

Nacionales

Senacyt: 33 años transformando la ciencia y la tecnología

Panamá, 15 de septiembre de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) celebra su trigésimo tercer (33º) aniversario hoy 14 de septiembre como institución autónoma, cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá.

Sus proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños y en esa tarea están laborando 193 funcionarios de la institución.

Desde su fundación, ha promovido el desarrollo del talento humano en áreas científicas, tecnológicas e innovaciones, necesarias para el desarrollo de los sectores académico, productivo e investigativo del país.

La Senacyt nace bajo el Decreto Ejecutivo Nº 108, el 14 de septiembre de 1992, adscrita a la Presidencia de la República, con el propósito de impulsar la ciencia y la tecnología para el desarrollo económico, social y cultural del país.

Luego, con la Ley 13 de 15 de abril de 1997 la institución se transforma en un organismo descentralizado, e introduce el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación como instrumento de planificación permanente.

En 2005, mediante la Ley 50, la Senacyt se convirtió en una institución autónoma con personería jurídica y patrimonio propio, con capacidad de financiar proyectos de investigación, innovación y educación científica.

Más recientemente, este año con la Ley 475, la Senacyt obtiene la facultad de administrar directamente sus programas de becas, garantizando transparencia y convocatorias públicas en áreas prioritarias para el desarrollo del país.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba