Nuestras redes sociales

Nacionales

Unidos por una sola tierra

A lo largo de los años la humanidad ha estado en permanente conviviencia con la naturaleza. La tierra, ha sido esa fuente permanente de vida para los seres vivos, sin embargo, hay efectos que demuestran que se han puesto en práctica otros hábitos que perjudican al planeta.

Los cambios bruscos de temperatura, los desechos en distintos ecosistemas, el crimen a nuestra biodiversidad por la mano de algunas personas son algunas de las señales que indican que la madre tierra reclama estrategias a su favor.

El Día de la Tierra supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde a los humanos de promover la armonía con la naturaleza, reflexionar sobre nuestra relación con el planeta y tomar acciones concretas para cuidarlo y protegerlo. Una de las mejores maneras de hacerlo es fortalecer nuestra vegetación, contribuyendo a la recuperación y conservación de los ecosistemas.

Este año, le proponemos la siembra un girasol, es una excelente opción. Estas hermosas flores no solo son atractivas a la vista, sino que también tienen muchos beneficios para el medio ambiente y para nosotros mismos.

Los girasoles son plantas fáciles de cultivar y pueden crecer en una amplia variedad de suelos y climas. A diferencia de otros cultivos, no requieren mucho cuidado ni atención especial, lo que los convierte en una opción perfecta para los principiantes en la jardinería.

Estás plantas son excelentes para la biodiversidad, porque atraen a una gran variedad de insectos y pájaros. Las semillas de girasol son también una fuente importante de alimento para las aves y mamíferos pequeños, lo que significa que sembrarlos es una manera de apoyar la fauna local y estar unidos por una sola tierra.

Pero los girasoles también tienen beneficios para nosotros. Las semillas de girasol son ricas en ácidos grasos saludables y proteínas, y son un ingrediente común en muchos alimentos saludables. Además, las flores de girasol pueden ser utilizadas en la producción de aceites y cremas hidratantes para la piel, lo que las hace una opción versátil y útil.

Instrucciones para sembrar tu primer girasol:

  • Siembra las semillas a una distancia mínima de 4-5 pulgadas (10-13 cm) y ½ pulgada (1,3 cm) de profundidad en recipientes. Si tienes un recipiente pequeño, no pongas más de un par de semillas. Usa tierra de buena calidad y húmeda para plantar las semillas. Se demoran aproximadamente 8-10 días en brotar.
  • Cuando los brotes midan un par de pulgadas, trasplántalos a recipientes que tengan al menos 12 pulgadas de profundidad. Asegúrate de que los brotes queden bien separados. En otras palabras, no más de 1 planta por cada recipiente de 8 pulgadas (20 cm) de diámetro, o 3 plantas por cada recipiente de 15 pulgadas (38 cm) de diámetro. En maceteros grandes puedes colocar los brotes a 6 pulgadas (15 cm) de cada uno.
  • Mantén la tierra húmeda y sin malezas. Para proteger los brotes de los animales, puedes usar redes.
  • Colocar el recipiente en un lugar soleado.

Organismos internacionales que velan por el cuidado y preservación de nuestros recursos naturales nos motivan a seguir trabajando para no dejar perder la riqueza que nos rodea. En el Día Internacional de la Tierra sea un propósito para encontrar estrategias sostenibles para la humanidad y el planeta.

El último informe de la ONU sobre cambio climático nos demuestra que existen opciones viables y eficaces para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarnos al cambio climático. Pero es necesario ponerlas en marcha ya.

Así que no dudes en plantar un girasol este 22 de abril y disfruta de su belleza y beneficios.

En Medcom Radio y Fundaciòn Medcom estamos UNIDOS X UNA SOLA TIERRA.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba