Nuestras redes sociales

Noticias

Panamá tiene todas las condiciones para tener un crecimiento positivo

“Panamá tiene todas las condiciones como país para tener un crecimiento positivo este año, pero esto va a depender de la gestión pública”, destacó el economista Olmedo Estrada. Explicó que el Estado debe apoyar al sector privado, para que tenga la posibilidad de contactar a miles de panameños que están esperando ser llamados para reactivar sus contratos de trabajo y también atraer inversión extranjera para desarrollar proyectos que reactiven por completo la economía.

Mencionó que las cifras estadísticas indican que en el año 2020 Panamá tuvo un decrecimiento económico de -17.9%, lo que demuestra el fuerte impacto que tuvo la pandemia del Covid-19 en el país. Agregó que a más de 140 mil panameños no se les ha podido reactivar sus contratos y uno de los sectores más afectados ha sido el de turismo con aproximadamente 40 mil trabajadores de hoteles que están paralizados, al no poder reabrir sus puertas.

Puntualizó que alcanzar un crecimiento económico va a depender de la mecánica del país y para que sea efectiva el gobierno debe establecer políticas públicas que permitan atraer a la inversión extranjera con incentivos. Destacó que las autoridades deben apoyarse de leyes como el Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA); que busca atraer y promover las inversiones en procesos productivos, generar empleos y la transferencia de tecnología.

Agregó, también el Régimen de Empresas Multinacionales (SEM), un régimen especial con la finalidad de atraer grupos empresariales multinacionales, a que establezcan su centro de operación regional y mundial en Panamá. Mencionó que sí hay leyes que apoyen y atraigan la inversión extranjera al país para reactivar la economía y presenciar un crecimiento económico.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Noticias

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba