Nuestras redes sociales

Noticias

Seguridad vial debe ser un tema interinstitucional e intersectorial

Tras el accidente ocurrido la noche del lunes 12 de abril del 2021, en donde una pareja que viajaba en motocicleta perdió la vida tras colisionar contra un Metrobús en Río Abajo, Osiris Gratacos de la Fundación Educación Vial dijo que, en Panamá, el tema de seguridad vial se debe trabajar de forma interinstitucional e intersectorial por lo que se debe convocar a otras instituciones para planificar de forma correcta un plan de seguridad vial.

“Me parece genial el centro de operaciones que se tiene en la Policía Nacional en donde, a través de cámaras de vigilancia en línea, pueden tomar acciones. Eso es una medida que debe estar en todo el país, ya que es prevención de la seguridad vial”, comentó Gratacos.

En ciudades de Europa, se han tomado diversas medidas para la prevención de accidentes viales tales como la reducción de la velocidad a 30 km por hora en zonas urbanas. Permitiendo que, en caso de un suceso, se pueda maniobrar mejor el vehículo y en caso de atropello, la persona afectada puede sobrevivir al impacto. Gratacos añadió que los conductores del país deben conocer a mejor detalle las normas de tránsito panameñas.

La Fundación Educación Vial se dedica a promover la seguridad a través de la educación vial de forma positiva, integrando la sociedad civil y el Estado. Facilitan docencia sobre guías de seguridad vial, transporte y movilidad en general. Gratacos puntualizó sobre el llamado que ha realizado la ONG a las empresas privadas, ya que con la norma ISO sobre seguridad vial que se aprobó, se pueden iniciar los planes de seguridad vial en las empresas.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Noticias

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba