Noticias
“Tenemos una transmisión comunitaria controlada” afirma Dr. Ortega-Barría

Por
El experto en investigación de vacunas, Eduardo Ortega-Barría, Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), expresó que en este momento Panamá está en mejor posición en la pandemia por Covid-19, "tenemos una transmisión comunitaria controlada, un porcentaje de pruebas positivas por debajo del 5% y un RT por debajo a 1 o muy cercano a 1, y creo que eso nos dice que son las condiciones adecuadas para comenzar a discutir la apertura de las escuelas”, sostuvo. Destacó que la apertura debe ser segura, voluntaria, asimétrica y progresiva.
Mencionó que en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 en el circuito 8-6 llegaron aproximadamente 18 mil personas a vacunarse, el doble de lo que tenían esperado. Hasta ahora se han vacunado aproximadamente 408 mil panameños, a los que se les ha administrado al menos una dosis, que representa el 9.5% de todas las dosis que han llegado.
“Quisiéramos ir más rápido y se está conversando sobre la posibilidad de traer dosis adicionales para adelantarlas”, destacó que se tienen 7.2 millones de dosis acordadas y si se administran las dos dosis de vacunas a cada persona alcanzaría para 3.6 millones de personas, una cifra que supera lo necesario para alcanzar la inmunidad colectiva.
Con la farmacéutica Pfizer se tienen acordadas 5 millones de vacunas y con el mecanismo COVAX 1.2 millones de dosis de vacunas que tiene en su portafolio diferentes vacunas como de Pfizer, AstraZeneca, Moderna o NovaVax dependiendo de la disponibilidad y su oferta, el país va a poder decidir si acepta recibir esas dosis o no. Además se tienen acordadas 1.2 millones de dosis con la empresa AstraZeneca y se esperan que lleguen a finales del mes de abril.
Puntualizó que se debe tener en cuenta la relación beneficio/riesgo con la aplicación de la vacuna AstraZeneca y destacó cómo esta vacuna ha demostrado una eficacia cercana al 100% contra Covid-19 severo, hospitalización y mortalidad. Aclaró que luego de la publicación de los análisis completos por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), el país hará la declaración de su posición en relación a los hallazgos.
Comentarios