Nuestras redes sociales

Nacionales

CONEP lanza iniciativa Liberemos Panamá contra bloqueos de calles

El Consejo Nacional de la Empresa Privada lanzó la iniciativa "Liberemos Panamá", que promueve la reapertura de vías, que en las últimas dos semanas han sido obstaculizadas por agrupaciones que exigen la derogatoria de la ley minera 406.

Durante una conferencia de prensa, el presidente de CONEP, Rubén Castillo, anunció que el gremio empresarial ha tomado esta decisión para la reapertura de vías sin violencia, con acciones legales y en demanda que se respeten los derechos ciudadanos.

“La iniciativa (Liberemos Panamá) no es pasiva. La iniciativa implica toda una serie de acciones que van desde lo legal hasta la actividad pública. Poco a poco vamos a ir señalando cuáles van a ser las medidas que vamos a tomar, siempre en ejercicio de nuestros derechos ciudadanos y respetando las instituciones y la ley”, enfatizó Castillo.

Agregó que su gremio no aceptará, ni promoverá la violencia, y lo que se quiere es fortalecer la democracia y las capacidades que tienen los ciudadanos para hacer valer sus puntos de vista.

“Nosotros no queremos, de ninguna manera, que hayan actos violentos. Censuramos todos los actos delictivos que se han dado contra la propiedad pública y privada. No queremos tiros contra las personas, pero tampoco queremos tiros contra la democracia y contra el Estado de derecho”, dijo el presidente de CONEP.

A su vez, la expresidenta de este gremio, Elisa Suárez, expresó su preocupación por la pérdida de empleos a causa de estar crisis e instó al Gobierno para que se actúe en la reapertura de las vías en el territorio nacional.

"Pero lo que nosotros no podemos seguir permitiendo es que se pierden los puestos de trabajo. Nosotros estamos preocupados como sector empleador de la pérdida de empleos. Y saben qué... una empresa que cierra es una empresa que no se va a recuperar y que no a va a contratar gente", advirtió Suárez.

El Consejo Nacional de Empresa Privada estima que los cierres de vías han dejado 1,500 camiones varados a lo largo de la carretera Interamericana y 1,700 millones de dólares en pérdidas, cuyas cifras podrían aumentar mientras persista la afectación al libre tránsito.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba