Nuestras redes sociales

Nacionales

INADEH asume la presidencia pro tempore de la REDIFP

Lidera la generación de empleo en Centroamérica.

El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) de Panamá se posiciona como referente regional en la generación de empleo al asumir la presidencia pro tempore de la Red de Institutos de Formación Profesional (REDIFP). La directora general de INADEH, Yajaira Pitti, encabezará esta responsabilidad, que involucra a países de Centroamérica, República Dominicana y Haití, con el objetivo de fortalecer la educación y la empleabilidad en la región.

Bajo la dirección del INADEH, Panamá ha logrado impulsar programas innovadores de formación dual, que están marcando la diferencia en la preparación de los jóvenes para el mercado laboral. A través de la formación dual en logística, la institución ha alcanzado una tasa de inserción laboral del 87% entre sus egresados, gracias a alianzas estratégicas con más de 20 empresas líderes del sector.

El Programa Dual del INADEH ha logrado un éxito notable en la formación profesional. De 133 estudiantes en los programas de Mecánico Automotriz y Auxiliar Logístico Dual, 66 se graduaron con éxito. Este logro no solo confirma la eficacia de la metodología dual, sino que también subraya el compromiso del INADEH con la equidad de género, preparando tanto a hombres como a mujeres para desempeñar roles clave en el mercado laboral, en sectores tradicionalmente dominados por un solo género.

La REDIFP se consolida como un pilar fundamental para enfrentar los desafíos del desempleo y la falta de habilidades en Centroamérica, fomentando la cooperación y el intercambio de estrategias eficaces entre los países miembros.

“Hoy más que nunca es fundamental unir esfuerzos y recursos en toda la región para asegurar un futuro lleno de oportunidades para nuestros jóvenes. Asumo esta presidencia con el firme compromiso de transformar la educación y responder a las necesidades del mercado, potenciando la empleabilidad y el desarrollo económico en Centroamérica”, afirmó Pitti tras asumir el liderazgo de la red.

Con este nuevo enfoque, INADEH reafirma su compromiso con la formación de talentos calificados y con el desarrollo sostenible de las economías locales, trazando un camino hacia un futuro prometedor para la juventud de la región. Todo ello en sintonía con la visión del presidente José Raúl Mulino, orientada a la generación de empleo, a la atracción de inversiones y a la mejora de la calidad de vida de los panameños, proyectando además a Panamá como un referente regional en capacitación y empleabilidad.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba